"Tu mejor amigo puede estar aquí"

Los conejos se están convirtiendo cada vez más en una habitual mascota, ya que son animales que aportan compañía, dóciles, generan poco trabajo, no ocupan demasiado espacio, etc. En muchas ocasiones, especialmente para gente que vive en un piso o casas pequeñas, adoptar un conejo como animal doméstico resulta mejor que un gato o perro. En función del espacio del que dispongamos, nuestro conejo podrá vivir en una jaula o en una zona habilitada especialmente para ellos, siempre tomando las medidas de seguridad necesarias. Además, existe un número considerable de razas de conejo, entre las que podremos elegir la que mejor se adapte a nuestros intereses: dimensión, tipo de pelaje, hábitat... Para que viva como un rey, en unComo.com te contamos cómo cuidar un conejo doméstico.

 

Paso 2 de 8 - <p>Asimismo, una de las características principales de estos animales es el hecho de que los <strong>dientes les crecen continuamente</strong>, por lo que tienen que masticar mucho para desgastarlos, y que no les crezcan demasiado y generen problemas. Por esta razón, el heno deberá formar parte de la dieta de nuestro conejo, así como también podemos ponerle madera, cartón, ramas de árboles… para roerlo.</p><p>Imagen: examiner.com </p>

Asimismo, una de las características principales de estos animales es el hecho de que los dientes les crecen continuamente, por lo que tienen que masticar mucho para desgastarlos, y que no les crezcan demasiado y generen problemas. Por esta razón, el heno deberá formar parte de la dieta de nuestro conejo, así como también podemos ponerle madera, cartón, ramas de árboles… para roerlo.

Imagen: examiner.com

Paso 5 de 8 - <p>El conejo es un animal que necesita <strong>hacer ejercicio</strong>, por lo que si lo tenemos dentro de una jaula -siempre de dimensiones considerables-, deberemos sacarlo unas cuantas horas al día para que pueda correr libremente, por ejemplo en una terraza o balcón. Tendremos que apartar o proteger todo lo que nuestro conejo pueda roer y estropear, ya que además de los desperfectos que cause, puede ser muy peligroso para el animal.</p>

El conejo es un animal que necesita hacer ejercicio, por lo que si lo tenemos dentro de una jaula -siempre de dimensiones considerables-, deberemos sacarlo unas cuantas horas al día para que pueda correr libremente, por ejemplo en una terraza o balcón. Tendremos que apartar o proteger todo lo que nuestro conejo pueda roer y estropear, ya que además de los desperfectos que cause, puede ser muy peligroso para el animal.