
"Tu mejor amigo puede estar aquí"
Perros
Paso 1
—————
Paso 2
—————
Paso 3
—————
Paso 4
—————
Paso 5
—————
Significado de los ladridos
RECIEN NACIDOS
Poder tener a nuestra mascota con nosotros desde sus primeros días de vida es una experiencia muy bonita y gratificante que hará que la unión con nuestro perro sea muy fuerte. Sin embargo, hemos de tener una serie de conocimientos básicos para que nuestro cachorro se pueda desarrollar con normalidad sin su madre. Para que estemos en condiciones de hacerlo correctamente, en unComo.com te contamos paso a paso cómo cuidar a un perro recién nacido.
Hemos de tener claro que nuestra mascota no está en sus circunstancias naturales por lo que tenemos que crearlas nosotros. El calor de su madre y de la camada es uno de los elementos que echará en falta el perro recién nacido. La temperatura ideal son unos 25 grados. En el caso de que el ambiente natural no los alcance, hemos de producirlos con una manta o con calefacción.
La alimentación adecuada es básica en el cuidado de un perro recién nacido. Durante las cuatro primeras semanas de vida, daremos a nuestro cachorro biberones de leche entera, cada dos o tres horas, en función de lo que nos demande con sus llantos.
Pasado el primer mes de vida de nuestra mascota, podemos comenzar a ofrecerle alimentos sólidos blandos como patés o bien pienso mojado con agua o leche. El cambio de comida no debe ser drástico, y nunca debemos forzar al animal.
El perro recién nacido necesitará estimulación para hacer sus necesidades. Esto es algo que tendría que hacer su madre, pero ante su ausencia, nos tocará hacerlo a nosotros. Es algo muy sencillo, simplemente tenemos que coger un algodón y restregarlo ligeramente por el ano y los genitales de nuestro cachorro.
Si el perro no tiene ningún problema de salud, el único medicamento que le debemos procurar es un antiparasitario en la tercera semana de vida, aproximadamente. Si tenemos dudas acerca de cuál administrarle, podemos acudir a nuestro veterinario.
CUANDO ESTÁ EMBARAZADA
El embarazo de nuestra perra es un motivo de alegría para toda la familia, y es precisamente durante esta etapa que nuestra mascota necesita más de nuestras atenciones y cuidados. Son varios los aspectos a tomar en cuenta una vez que has descubierto que tu perra está embarazada, por eso en unComo.com te explicamos cuáles son los más importante para que descubras cómo cuidarla durante estas importantes semanas.
Uno de los aspectos más importantes que debemos cuidar durante el embarazo de nuestra perra es su alimentación. Nuestra mascota debe recibir nutrientes para cubrir todas sus necesidades nutricionales y los cachorros que crecen en su interior, por eso te invitamos a consultar nuestro artículo acerca de cómo alimentar a tu perra embarazada, para que descubras todas las recomendaciones que te damos.
Muchos dueños piensan que durante el embarazo la mascota está en un estado de salud delicado que le impide esfuerzos mayores, pero la realidad es que es muy importante que la perra se mantenga ejercitada durante esta etapa. Si sueles salir a pasear o jugar con ella puedes mantener este hábito,disminuyendo la intensidad a medida que el embarazo avanza. Si no lo haces es bueno que comiencen a salir un poco cada día, el ejercicio la ayudará a mantenerse en forma durante el embarazo.
En especial si pretendes que tu perra tenga a los cachorros en casa, es muy importante que durante su embarazo le des mucho cariño y evites en lo posible regañarla o llamar su atención, mucho menos de forma violenta. De este modo el animal recordará que eres su protector y al momento de parir te permitirá ayudarla con las crías.
Es fundamental que durante esta etapa visiten al veterinario para una revisión completa. Además es necesario decidir si permitirás que la perra tenga a los cachorros en tu casa o si la llevarás donde el especialista. Sigue las recomendaciones del médico y ante cualquier situación no dudes en consultarlo.
ADULTOS
Cuando nuestro perro llega a una edad adulta los cuidados que le debemos dar muchas veces no son los mismos que cuando era joven, debemos no sólo anticipar posibles enfermedades sino tambien hacer que sus últimos días sean los más agradables posibles. A continuación te damos algunos consejos para que el cuidado de tu perro viejecito sea el mejor posible.
Debe remarcarse la importancia de los chequeos en perros viejos. Con ellos pueden detectarse signos tempranos de deterioro y aplicar entonces tratamiento preventivos, cuando sea posible.
Puede ser una buena idea hacer un seguro médico para perros esto permitirá que sistematicemos los chequeos y no nos salgan tan caros.
A menudo la adquisición de un nuevo cachorro o perro más joven da al perro viejo un nuevo empuje en su vida. Por otra parte ayudará a suavizar el dolor cuando la mascota ya no esté.
Es bueno no permitir a los perros “hundirse en la senilidad”. La rutina diaria de ejercicio, juego y contacto deben continuar.
Sigue leyendo: https://animales.uncomo.com/articulo/como-cuidar-a-un-perro-viejo-15660.html#ixzz2yRKc0TjE