"Tu mejor amigo puede estar aquí"

¿Cómo entreno a mi perro?

09.04.2014 18:52

Los mejores consejos para entrenar a tu perro. Enséñale todo lo que un perro obediente debe saber. Entra ya y aprende a educar a tu cachorro.

Muchas casas tienen un perro, ¿pero cuántos de ellos realmente se portan bien y son felices? El mayor error que comete la gente es humanizar los sentimientos de un perro. Si tu perro no te respeta y te considera el líder de la manada, no te va a escuchar. Por eso tienes que estar tranquila, mostrar confianza y ser consistente.

 

Escala

NO No dejes que tu perro se suba a los muebles o a la cama. Si está a tu nivel, estás en su nivel en la manada.

SI Establece las bases desde el primer día, fija límites y fronteras. Un perro te ve como a un perro de dos patas. O somos el líder, o iguales, o nos sometemos a ellos. Si muestras debilidad, el perro sentirá que tiene que tomar el control.

Saltos

NO Nunca lo saludes en la puerta. Tu saludo emocionado o el regaño por saltar sólo le crea ansiedad.

SI Entra directamente a la casa, baja tus bolsas y haz tus cosas, (por un momento) finge que no tienes perro. Cuando se haya calmado, salúdalo tranquilamente.

Ansiedad de la separación

NO No hagas mucho escándalo cuando te vayas.

SI Sepárate del perro regularmente, desde el principio, durante períodos cada vez más largos. Déjale un premio especial cuando salgas, por ejemplo un juguete que lo mantenga ocupado.

En el coche

NO Evita llevar al perro.

SI Empieza lentamente. Primero, pon al perro dentro del auto, abre las ventanas, cierra las puertas y siéntate tranquilamente. Festéjalo y recompénsalo si se quedó tranquilo. Hasta podrías alimentarlo ahí. La próxima vez, enciende el motor y siéntate en el auto. Después, da una vuelta a la cuadra. Haz esto poco a poco hasta que el perro se sienta cómodo en el coche.

Entrénalo para la casa

NO Si tuvo un accidente dentro de la casa no lo regañes ni pongas su nariz en sus heces. Si el perro tiene que hacer sus necesidades, y no hay nadie cerca para sacarlo, lo va a hacer adentro. Es la naturaleza. No hagas un gran lío al respecto, sólo limpia y no digas nada.

SI Sé diligente, día y noche. Sácalo todo lo que puedas, especialmente después de que ha comido y dormido, sal con un premio en tu mano y dale una orden. Después, cuando el perro haya hecho su asunto, reconócelo, dale su premio y vuelvan adentro. Un día va a pedir que le abran la puerta, y podrás premiarlo por eso.

Ladridos molestos

NO No le grites por ladrar porque va a pensar que te le estás uniendo.

SI Consigue su atención: aplaude una vez con fuerza, di "¡Basta!" y redirige su atención.

Ejercicio

NO No pienses que una caminata alrededor de la cuadra va a satisfacer la necesidad de ejercicio que tiene un perro grande. Eso no es suficiente. Muchos perros ladran y rascan la tierra y muerden y destruyen cosas porque están aburridos y frustrados.

SI Déjalo ser físicamente y estimula su mente, es ahí donde entran las clases para entrenar a un perro. Socializar, estar en un grupo con otros perros y aprender cosas estimula el cerebro de un perro.

Perros guardianes

NO No pienses que un perro te va a proteger si está afuera. Al perro se le lanza un hueso y se distrae, y si estás en peligro y él no está acostumbrado a estar en la casa, no vendrá a protegerte.

SI Ten a tu perro dentro de la casa contigo, y como parte de la familia.

Cómo comprar un perro

Consigue un perro que sea adecuado para tu estilo de vida y tu temperamento. Si no tienes mucho espacio, compra un perro más pequeño o que no sea muy energético.

NO No compres dos cachorros al mismo tiempo porque establecerán un vínculo entre ellos y tú no serás un factor en su ecuación.

SI Compra un segundo perro cuando el primero ya esté entrenado. Este se comportará como el que ya tenías.

Buscar en el sitio

Contacto

Tu Mascota Ideal :)