"Tu mejor amigo puede estar aquí"
Tener una mascota es cada vez más común, pero la parte no tan agradable de ello, es que lejos del interés de encontrar en ella una compañía y el deseo de hacerse responsable de una vida, es solamente para seguir una moda y con el tiempo, una vez que ha pasado la fiebre, los pobres ejemplares terminan abandonados. Si te ha entrado la inquietud por adquirir un animalito, contesta el siguiente test para descubrir cuál es tu real interés y si estás apto para hacerlo parte de tu vida.    
 

1.- ¿Qué te inspira para tener una mascota?
a) La última película que vi en el cine y en la que el protagonista es un animal extraordinario y sumamente tierno.
b) Que todas las celebridades tienen una que los acompaña y los hace lucir diferentes, aunque debo reconocer que también me gustan.
c) Pienso en lo positivo que es tener a quien cuidar y querer, y me encantará contar con la compañía extra de una de ellas.

2.- ¿Eres capaz de visualizarte a largo plazo con el animal que elijas?
a) No lo creo, es posible que en un momento dado opte por darlo en adopción.
b) Puede ser que sí, a lo mejor le tomo cariño y no podría separarme de él.
c) Seguro que sí pienso en que estaremos por mucho tiempo juntos, me encargaré de cuidarlo para que viva mucho tiempo.

3.- ¿Qué elementos has considerado para elegir a tu animal de compañía?
a) Que sea exótico y que existan muchos accesorios para lucirlo junto a mí.
b) Que esté lindo, pero también que yo tenga un poco de tiempo para ver por él.
c) He considerado cada detalle, como informarme de todo lo relacionado a su desarrollo y necesidades, quiero darle lo mejor que pueda.

4.- Desde tu punto de vista, ¿qué cualidades debes tener para poder hacerte responsable de un animalito?
a) Ninguna en especial, si sólo se trata de un animal.
b) Que tengas lo necesario para lucirlo y que sepas tratarlo bien para que se sienta contento.
c) Hay que ser cariñoso, paciente y darle toda la atención que necesita, después de todo, es un ser vivo que merece ser feliz.

5.- ¿Cuáles son tus expectativas con respecto a tu mascota?
a) Que me haga lucir muy fashion y que no me ocasione ninguna molestia.
b) Que me entretenga y que yo sepa cuidar de ella sin dedicar mucho tiempo.
c) Qué sea mi compañera y que compartamos el gusto de querernos y alegrarnos mutuamente.

Mascotas: ¿Buscas compañía o sigues una moda?

Chris Amaral/ Digital Vision/ Thinkstock

Mayoría de A: Valdría la pena que antes de hacerte de una mascota, valores que se trata de una vida que merece ser respetada y tratada con libertad. Los animales, cualquiera que sea su especie tienen necesidades especiales y como cualquier ser vivo requieren de amor, cuidados y compañía, por lo que si no estás dispuesto a cubrir cada una de ellas, es mejor que renuncies a tenerla. Si de todas formas insistes en tenerla, no la tomes como un objeto y descubre lo hermoso que puede ser tener un animalito a tu lado.

Mayoría de B: Aunque a ti te mueve una moda, estás muy sensible de lo que significa tener un animalito a tu lado, así que no te será complicado acompañarte de uno y terminar dándole el amor que necesita. Deja de lado tu interés por lucirlo y entrégate a la experiencia de hacerte responsable de alguien más, infórmate y piensa en todos los beneficios que traerá a tu vidasu compañía, si logras que domine este deseo sobre la necesidad de lucir una mascota, valdrá la pena que la adquieras.

Mayoría de C: Vaya que tú si estás comprometido con el mundo animal, estás muy consciente de lo que implica llevar a uno a tu hogar, por lo que el que tenga la suerte de llegar a tu casa podrá vivir una existencia de plenitud y tranquilidad, lo que seguramente te va a devolver con creces, así que no tienes nada más que hacer que seleccionar a la mascota que más te entusiasme.

 

¿ESTOY PREPARADO PARA TENER UN PERRO?

1.-¿ Cuánto tiempo puedo dedicarle?

A. No tengo tiempo definido, pero el espacio en casa es grande y no  me preocupo.

B. Por las noches, ya que salgo temprano a trabajar y llego después de las 6 pm.

C. Los fines de semana, porque otros miembros de la familia se encargan entre semana.

D. Al menos dos horas al día, ya que mi trabajo en casa o cerca de casa me lo permite.

E. Por la mañana sale a correr conmigo y fines de semana busco alguna actividad al aire libre para pasearlo. Por las noches juego con él.

 

2.- ¿Cuánto estoy dispuesto a gastar para su manutención mensual?

A.  50 a 100 pesos.

B.  100 a 200 pesos.

C.  200 a 400 pesos.

D. Sin límite, ya que puedo asumir cualquier gasto imprevisto.

 

3.- ¿Conoces las leyes que protegen a los animales?

A. No, ni idea

B. Poco

C. Si

 

4.- ¿Por qué deseas un perro?

A. Por moda. Para cruzarlo y vender los cachorros

B. Porque mi mejor amigo, o casi todos mis vecinos tienen uno.

C. Porque mi hijo(a) insiste y desea tener un perrito.

D. Para no estar sólo(a) o por terapia.

E.  Por seguridad mía y de mi casa.

F. Porque amo a los animales, he tenido con anterioridad y deseo darle un hogar a un perro que lo necesite.

 

5. ¿Qué tan frecuentemente te mudas de casa?

A. ¡Me encanta! Al menos una cada 2 años.

B. He tenido de 2 a 3 cambios de casa en toda mi vida.

C. Llevo más de 10 años en la misma casa.

D. Nunca me he cambiado de casa.

 

6.- ¿Qué tan frecuentemente cambias de trabajo?

A. Promedio una vez por año.

B. Cada 2 o 3 años.

C. Entre 4 y 9 años.

D. Llevo más de 10 años en el mismo trabajo.

 

7.- ¿En qué espacio vivirá?

A. En el baño.

B. En el balcón.

C. En un departamento amplio.

D. En una casa con jardín.

 

8.-¿ Cuál de los siguientes proyectos consideras a corto y mediano plazo?

A. Hacer un viaje largo a otro país o ciudad.

B.  Independizarme o comprarme un departamento para mudarme sólo.

C. Tener hijos.

D. Casarme.

 

9.- ¿Cuando viajas, dónde se quedará tu perro?

A. Aún no lo sé. Ya se me ocurrirá algo a última hora.

B. En una veterinaria.

C. En casa de algún pariente.

D. Una pensión.

E. Procuraré vacacionar en lugares donde acepten mascotas.

 

10. ¿Conoces lugares públicos PET FRIENDLY (hoteles y restaurantes)?

A.  No me interesan.

B. Sé de algunos, pero pienso que mi perro debe estar acostumbrado a estar en casa.

C. Sí y me encantaría frecuentarlos con mi mascota.

 

11.- Alguna de las personas que convivirá en casa con la mascota tiene la siguiente característica:

A. Alérgica.

B. Iracunda, grita y se altera fácilmente.

C. Depresiva.

D. Ninguna de las anteriores.

E. Adora a los animales igual que yo.

 

12.- Levantar las heces caninas es una costumbre que:

A. No se acostumbra donde vivo.

B. Me desagrada pero creo importante levantarlas.

C. Es fundamental recogerlas, a fin de cuidar el medio ambiente.

 

13.- En cuanto tu perro muerda zapatos o muebles y haga travesuras:

A. Se le golpea con periódico.

B. Se le castiga encerrándolo.

C. Nada se debe hacer, pues es parte de su naturaleza cuando son pequeños y tienen la necesidad de morder. Si acaso conseguirle juguetes que cubran esa función.

D. Se le corrige en el momento con una llamada de atención firme.

 

//////////////////////////////////////////

VALORACION

A-     1

B-     2

C-     3

D-    4

E-     5

F-     6

//////////////////////////////////////////

RESULTADOS:

Menos de 20 puntos.

Definitivamente no estás preparado para tener una mascota y darle todo los cuidados que requiere. Cuando hayas hecho ciertos ajustes en tu casa o planes, vuelve a realizar este test.

De 21 a 33 puntos.

Tu estilo de vida no es el óptimo para tener una mascota. Te sugerimos que pienses muy bien si estas seguro de querer adoptar una mascota.

De 33 a 46 puntos

Cuentas con las características necesarias y tienes una estructura sólida para adoptar un perrito, pero puedes esforzarte para que este lo mejor posible.

De 47 puntos en adelante

Eres el candidato idóneo para adoptar una mascota. Que esperas. Busca opciones y dale la oportunidad a un animalito de ser feliz.

Buscar en el sitio

Contacto

Tu Mascota Ideal :)